Hoy en día, las empresas que buscan optimizar la gestión de sus operaciones suelen animarse a trabajar con un sistema ERP, como las soluciones SAP. No obstante, una de las decisiones más importantes es definir si conviene conseguir uno estándar o uno desarrollado a medida. ¿Tienes esta misma inquietud?
Ambos softwares presentan ventajas y desafíos, y la elección depende de las características de cada negocio. Para ayudarte con este dilema, a continuación te mostramos una comparativa detallada de ERP estándar vs. ERP a medida, resaltando sus principales diferencias.
1. Personalización y flexibilidad
Un ERP estándar es un sistema preconfigurado con módulos y funcionalidades diseñadas para adaptarse a un amplio rango de industrias. Aunque puede ofrecer algunas opciones de personalización, estas suelen ser limitadas y dependen de las actualizaciones del proveedor.
En cambio, un ERP a medida está pensado para satisfacer las necesidades específicas de una empresa. Esto significa que cada funcionalidad se desarrolla según los requisitos de la organización, permitiendo una mayor flexibilidad y adaptabilidad.
Por eso, si tu compañía tiene procesos únicos o muy especializados, este último software es la mejor opción. Si, por otro lado, estás dispuesto a adaptar tus procesos a una solución predefinida, un ERP estándar podría ser suficiente.
Te puede interesar: ¿Qué es un sistema ERP y cómo beneficia a las empresas?
2. Tiempo de implementación
Al estar preconfigurado, un sistema ERP convencional se puede implementar en menos tiempo. Dependiendo del proveedor y la complejidad del negocio, la instalación puede tomar desde unas pocas semanas hasta algunos meses.
El desarrollo y la implementación de un ERP a medida pueden tomar varios meses o incluso años. Se requiere un análisis detallado de las necesidades de la empresa, el diseño del software y pruebas antes de su lanzamiento. Sin embargo, el tiempo invertido vale totalmente la pena, pues será una solución más efectiva a largo plazo.
3. Costos de implementación y mantenimiento
Muchas personas piensan que un software estándar permite ahorrar una gran cantidad de dinero, y en parte es cierto, pero este no es el caso para todas las empresas. En un inicio, su precio puede parecer accesible, pero al adaptarlo a las demandas específicas de cada negocio, los gastos se incrementan rápidamente.
Esto ocurre porque la empresa que desarrolla el ERP debe analizar su estructura y realizar modificaciones. Además, si el sistema tiene demasiadas personalizaciones, cada actualización requerirá rehacer los ajustes previos. A medida que el negocio crezca y se sumen más usuarios, el presupuesto necesario también aumentará.
Este inconveniente no afecta a los sistemas hechos a medida, ya que su arquitectura se diseña pensando en las necesidades futuras de la organización. Aunque su inversión inicial puede ser mayor, al ser una solución exclusiva, resulta más rentable en términos de eficiencia y productividad.
En resumen, si tienes un presupuesto ajustado, un ERP estándar es la alternativa más económica. Si, por el contrario, estás dispuesto a invertir en una solución duradera, ¡no dudes en conseguir uno personalizado!
4. Actualizaciones
En relación con el punto anterior, vale la pena profundizar en las actualizaciones. Los ERP convencionales suelen recibir actualizaciones periódicas por parte del proveedor, lo que permite a las compañías acceder a nuevas funcionalidades sin necesidad de desarrollar software adicional.
Un ERP a medida requiere que la empresa desarrolle y financie cualquier actualización. Si el negocio cambia, es posible que se requieran modificaciones constantes.
5. Integración con otros sistemas
Muchas soluciones estándar ofrecen integraciones con softwares populares, como CRMs, herramientas de contabilidad o gestión de recursos humanos. No obstante, estas integraciones pueden no ser 100% compatibles con sistemas internos.
Por fortuna, una solución hecha a medida se diseña para integrarse perfectamente con los sistemas internos de tu negocio. De esta manera, permite un flujo de datos más eficiente y sin incompatibilidades.
Esto quiere decir que, si tu empresa utiliza muchas herramientas externas, un ERP estándar con integraciones predefinidas puede ser más conveniente. ¿Necesitas una sincronización total con tus sistemas existentes? Entonces, no hay mejor opción que un ERP personalizado.
6. Soporte y mantenimiento
El soporte de un ERP estándar es proporcionado por el proveedor, lo que garantiza asistencia técnica constante. Aun así, ten en cuenta que la resolución de problemas puede depender del nivel de servicio contratado.
El soporte y mantenimiento de un ERP a medida dependen del equipo de desarrollo interno o de un proveedor especializado, por lo que pueden aumentar los costos y tiempos de respuesta. Pero si tienes un equipo de TI capacitado, ya sea propio o tercerizado, esto no representará un inconveniente; por el contrario, te brindará un mayor control.
Te puede interesar: 8 razones por las que tu negocio necesita un software a medida
ERP estándar vs. ERP a medida: ¿Cuál es mejor?
La elección entre un ERP estándar y uno a medida depende de múltiples factores, como el presupuesto, la complejidad de los procesos, el nivel de personalización requerido y el tiempo de implementación.
Si tu organización busca una solución accesible, de rápida integración y con soporte asegurado, un software estándar es una excelente opción. Su adopción optimiza recursos y minimiza costos, siendo especialmente ventajoso para negocios pequeños o medianos.
Por otra parte, si necesitas un sistema completamente adaptado a tus necesidades y estás dispuesto a invertir en su desarrollo, un ERP a medida puede brindarte mayores beneficios a largo plazo.
Ahora que conoces las diferencias entre un ERP estándar y uno a medida, y sabes qué aspectos considerar al escoger entre ellos, estamos seguros de que estás listo para tomar una decisión inteligente. ¡No esperes más para impulsar el crecimiento y la productividad de tu empresa!
En EBIM desarrollamos soluciones TI a la medida de las necesidades de tu empresa. Somos expertos en consultoría SAP, outsourcing de personal TI, y contamos con un equipo de profesionales dispuestos a brindar soluciones digitales escalables para tu negocio. ¡Llena nuestro formulario de contacto y obtén más información sobre nuestros servicios!
