> > > > > > > >
GRUPO EBIM 06 Feb 25

¿Qué es el ERP en la nube?

Compartir
  • Copiado en el portapapeles

En el mundo empresarial, gestionar múltiples procesos puede convertirse en un verdadero desafío, especialmente cuando la información está dispersa en diferentes plataformas. Es aquí donde los sistemas ERP, como las soluciones SAP u Oracle, cobran gran relevancia. Pero, ¿sabías que existe una versión en la nube que ofrece aún más ventajas?

Si es la primera vez que escuchas sobre el tema, ¡no te preocupes! En este artículo te explicamos todo acerca del ERP en la nube, desde su definición hasta sus beneficios.

¿Qué es el ERP en la nube?

Para comprender qué es un ERP en la nube, primero es esencial entender el concepto de ERP, que significa “planificación de recursos empresariales”. Este término engloba cómo las empresas gestionan sus activos, incluyendo materiales, herramientas, personal y recursos financieros, con el objetivo de optimizar su funcionamiento interno.

El ERP conecta diferentes áreas, como contabilidad, ventas, logística y atención al cliente, centralizando los procesos en una única plataforma. En su forma tradicional, el sistema opera desde servidores locales, requiriendo infraestructura física y mantenimiento.

En cambio, un ERP basado en la nube está alojado en servidores remotos, accesibles a través de internet. Esto permite a las organizaciones utilizar la plataforma desde cualquier lugar y en cualquier momento, aportando mayor flexibilidad y practicidad para los equipos de trabajo.

Te puede interesar: ¿Qué es un sistema ERP y cómo beneficia a las empresas?

¿Cómo funciona el ERP en la nube?

El funcionamiento de un ERP en la nube se basa en tecnologías avanzadas que operan mediante redes de alta velocidad. Este tipo de software está siempre disponible en línea y el proveedor del servicio se encarga de todas las actualizaciones, garantizando su correcto desempeño sin interrupciones.

Su diseño permite el acceso desde diversos dispositivos, ya sean teléfonos móviles, tablets o computadoras, lo que fomenta la productividad y la conectividad del equipo en diferentes entornos de trabajo.

Todo esto genera un menor costo de propiedad, ya que no requiere inversiones en infraestructura física ni gastos asociados al mantenimiento de servidores propios. Además, la escalabilidad del sistema ofrece flexibilidad para crecer al ritmo de las necesidades de la compañía. 

Desde reuniones con clientes hasta jornadas de teletrabajo, los empleados pueden acceder a la información que requieran estén donde estén, fortaleciendo la colaboración y eficiencia empresarial.

Tipos de ERP en la nube

Existen varios tipos de ERP en la nube:

  • SaaS multiusuario: Este modelo permite que una misma versión del software ERP y su infraestructura subyacente sea utilizada por varias empresas. Aunque comparten el sistema y están alojadas en los mismos servidores, cada organización mantiene sus datos completamente aislados y protegidos de accesos externos.
  • SaaS de usuario único: Diseñado para una sola compañía, este enfoque dedica tanto el software como la infraestructura a una única organización, garantizando mayor personalización y control sobre el sistema.
  • Nube pública: En este caso, los servicios de computación en la nube son compartidos por múltiples usuarios, lo que reduce costos operativos. Sin embargo, la seguridad está garantizada, pues los datos de cada empresa permanecen inaccesibles para los demás.
  • Nube privada: Este tipo de ERP está reservado exclusivamente para una organización, proporcionando un entorno único y aislado. Es ideal para las compañías que requieren altos niveles de personalización y estrictos estándares de seguridad.
  • ERP híbrido: Combina las ventajas del software local con las capacidades de una nube pública o privada, permitiendo mayor flexibilidad al integrar sistemas existentes con nuevas funcionalidades en la nube.

Beneficios del ERP en la nube

El ERP en la nube ha ganado popularidad gracias a los múltiples beneficios que ofrece a las organizaciones de todos los tamaños. A continuación, detallamos algunos de ellos:

1. Reducción de costos

A diferencia de los sistemas ERP tradicionales que requieren inversiones significativas en hardware, licencias y mantenimiento, el ERP en la nube elimina la necesidad de infraestructura costosa. Esto lo convierte en una solución accesible, sobre todo para pequeñas y medianas empresas.

2. Acceso remoto y flexibilidad

Una de las principales ventajas de un ERP en la nube es su accesibilidad. Como mencionamos antes, los usuarios pueden ingresar al sistema en todo momento y desde cualquier lugar, lo que es ideal para negocios con empleados que trabajan de forma remota o en distintas ubicaciones.

Esto es especialmente beneficioso en la era digital actual, donde el teletrabajo es cada vez más común.

3. Escalabilidad

El ERP en la nube también destaca por su escalabilidad. Permite agregar nuevos módulos, usuarios o funciones según las necesidades de las empresas en constante expansión o con planes futuros de crecimiento, todo sin reemplazar el sistema completo.

4. Seguridad avanzada

Los proveedores de ERP en la nube invierten en medidas de seguridad robustas, como encriptación de datos, copias de seguridad automáticas y monitoreo continuo. De esta manera, garantizan la protección de la información empresarial. ¡No hay nada de qué preocuparse!

Te puede interesar: ¿Cómo aprovechar las tecnologías de seguridad en la nube para proteger los datos de tu empresa?

5. Actualizaciones constantes

Al estar basado en la nube, el proveedor puede implementar las actualizaciones y mejoras del sistema de manera automática. Esto asegura que las compañías siempre cuenten con las últimas funcionalidades y parches de seguridad, evitando interrupciones en las operaciones diarias y gastos en mantenimientos manuales o contrataciones externas.

6. Mejora de la productividad

La integración de procesos en un solo sistema reduce la duplicación de tareas y los errores humanos, optimizando la eficiencia operativa de la empresa. Además, al centralizar la información, se acelera el acceso a datos clave, se facilita la toma de decisiones y se mejoran los flujos de trabajo.

Ahora ya sabes qué es y cómo funciona el ERP en la nube. ¿Te animas a utilizar este servicio? De ser así, prepárate para aprovechar los grandes beneficios que tiene para ofrecer y lleva tu negocio al siguiente nivel. ¡Esperamos haberte ayudado!

En GRUPO EBIM desarrollamos soluciones TI a la medida de las necesidades de tu empresa. Somos expertos en consultoría SAP, outsourcing de personal TI, y contamos con un equipo de profesionales dispuestos a brindar soluciones digitales escalables para tu negocio. ¡Llena nuestro formulario de contacto y obtén más información sobre nuestros servicios!

ES