> > > > > > > >
GRUPO EBIM 13 Feb 25

3 diferencias clave entre SAP Business One y SAP S/4HANA

Compartir
  • Copiado en el portapapeles

Las soluciones SAP son herramientas imprescindibles para optimizar la gestión empresarial, pero al haber tantas opciones disponibles, elegir la adecuada puede ser un desafío. Si te enfrentas a este dilema, no te preocupes, llegaste al lugar correcto.

En el siguiente artículo, te mostramos 3 diferencias entre SAP Business One y S/4HANA, las alternativas más populares en la actualidad. ¡Sigue leyendo y conócelas!

¿Qué es SAP Business One?

SAP Business One, también conocido como SAP B1, es un software de planificación de recursos empresariales (ERP) que abarca funciones esenciales como ventas, marketing, finanzas e incluso la gestión de relaciones con los clientes.

Se presenta como una solución integral y accesible para pequeñas y medianas empresas, ofreciendo una herramienta completa para optimizar las operaciones comerciales.

Te puede interesar: Conoce los 6 principales módulos de SAP Business One que mejorarán tus procesos

¿Qué es SAP S/4HANA?

SAP S/4HANA es una solución avanzada diseñada para mejorar los procesos de empresas de todos los tamaños, pero sobre todo de las grandes organizaciones. Como sucesor de SAP R/3 y SAP ECC, incorpora funcionalidades superiores a las de sus predecesores, lo que también implica un costo más elevado.

Esta plataforma incluye prácticamente todos los módulos disponibles en las soluciones SAP, permitiendo gestionar y optimizar cada área del negocio. Además, integra herramientas de inteligencia empresarial, inteligencia artificial y aprendizaje automático, brindando una experiencia de usuario más sofisticada y eficiente.

Diferencias entre SAP Business One y SAP S/4HANA

1. Escala

La principal diferencia entre SAP Business One y SAP S/4HANA radica en su público objetivo. SAP Business One es el software más recomendado para organizaciones pequeñas pero de rápido crecimiento, con menos de 500 empleados.

Por otro lado, SAP S/4HANA se desarrolló especialmente para cubrir las necesidades de compañías más grandes y estables, con al menos 500 trabajadores. De hecho, puede implementarse en organizaciones con 1500 empleados o más. Pero como mencionamos antes, sigue siendo una buena solución para empresas de cualquier tamaño.

2. Características

En términos de características, es un hecho que SAP S/4HANA supera a SAP B1 al ofrecer una mayor variedad de módulos destinados a satisfacer requisitos específicos de la industria o aplicaciones más técnicas. 

Sin embargo, SAP Business One es suficiente para cubrir las necesidades comerciales generales, lo que lo mantiene como una suite empresarial ERP competitiva para empresas más pequeñas.

Para tener una mejor idea, SAP Business One se divide categóricamente en 15 módulos funcionales, los cuales se diseñaron para responder a exigencias empresariales como las siguientes:

  • Gestión de relaciones con clientes (CRM): Integra las tareas de ventas con otros módulos activos.
  • Finanzas: Actúa como repositorio digital del Plan de cuentas y los asientos contables.
  • Gestión de proyectos: Define parámetros específicos para cada cliente o cuenta de negocio.
  • Planificación de necesidades de material (MRP): Ayuda en la adquisición y proyección relacionada con la cadena de suministro.
  • Recursos humanos: Contiene información de los empleados como registros, beneficios y roles.

S/4HANA cuenta con estas y muchas más funcionalidades; no obstante, en lugar de presentarlas en términos de módulos, identifica diferentes “áreas” de un negocio, como Gestión de activos, Fabricación, Configuración avanzada de variantes y Gestión de proyectos comerciales.

Y lo que es más importante, SAP S/4HANA ofrece una gran cantidad de funciones específicas para cada país o región. Ahora bien, su enorme biblioteca de áreas de negocio compatibles requiere tiempo y mano de obra adicionales para implementar esta solución, desde el asesoramiento hasta la instalación de S/4HANA, ya sea de forma local o en la nube.

3. Costo

El costo es otra gran diferencia entre S/4HANA y Business One. En el caso de este último ERP, sigue un esquema bastante sencillo de facturación mensual y el precio es proporcional a la cantidad de usuarios registrados de una organización. Este cálculo es simple y fácil de entender, lo que aumenta su atractivo para las pequeñas y medianas empresas.

Mientras tanto, con SAP S/4HANA, el cálculo de los precios puede volverse un poco más técnico. Para empezar, hay diferentes paquetes de servicios disponibles. La edición Enterprise, por ejemplo, también sigue un esquema de facturación mensual basado en la cantidad de usuarios.

Otros paquetes, como las ediciones Service o Professional Services, se facturan en función del porcentaje establecido de los ingresos del proyecto y los gastos de la organización. 

Esto quiere decir que, además del soporte y las funciones que ofrece cada uno de los paquetes, se deben tener en cuenta sus distintos mecanismos de fijación de precios.

Te puede interesar: Conoce las principales ventajas de SAP S/4HANA para las empresas

SAP Business One vs. SAP S/4HANA: ¿Cómo saber cuál elegir?

La implementación de un sistema SAP es esencial para que una empresa responda a los desafíos cambiantes de su industria y cumpla con los estándares existentes en la misma. Ahora que conoces las diferencias entre SAP B1 y S/4HANA, estás listo para tomar una decisión informada y estratégica.

Como ves, todo dependerá de las características y metas de tu compañía. Si tienes una organización con más de 500 empleados o simplemente buscas un sistema con funcionalidades avanzadas y escalabilidad, SAP S/4HANA será la opción ideal. En cambio, si tienes una pequeña o mediana empresa, con menos de 500 usuarios, te recomendamos optar por SAP Business One.

¿Te resultó útil esta comparación entre SAP Business One y S/4HANA? ¡Esperamos que sí! Analiza cuidadosamente los puntos mencionados y selecciona el ERP que mejor se alinee con los objetivos de tu compañía. Recuerda que al adoptar la herramienta adecuada, maximizarás la eficiencia operativa y optimizarás tus recursos empresariales.

En GRUPO EBIM desarrollamos soluciones TI a la medida de las necesidades de tu empresa. Somos expertos en consultoría SAP, outsourcing de personal TI, y contamos con un equipo de profesionales dispuestos a brindar soluciones digitales escalables para tu negocio. ¡Llena nuestro formulario de contacto y obtén más información sobre nuestros servicios!

 

ES